Futuro Próximo

Enlaces internos

La jerarquía entre categorías y eventos es intencionadamente estrecha; sería relativamente fácil generalizar el concepto de categorías y permitir la existencia de subcategorías recursivas. Esto va en contra de los principios de interacciones breves y de diseño guiado por la frustración.

La aplicación se desarrolló inicialmente utilizando un servidor, y en ese momento tenía algunos eventos vinculados a la URL de algunas categorías. Por ejemplo, tenía rumiaciones que estaban asociadas con Aceptación o Defusión, de modo que registrarlas abría la categoría de ejercicios relacionados con la habilidad asociada. Eso resultó ser muy útil.

Para permitir este juego sin imponerlo, se introducirá la posibilidad de copiar la URL de una categoría para usarla como acción en un evento. La categoría del evento desencadenante puede entenderse como una categoría de evaluación, mientras que la categoría objetivo se puede interpretar como una categoría de acción.

Para mantener esta jerarquía virtual de categorías bien podada, y reforzar la distinción entre categorías de evaluación y de acción, no será posible desencadenar una acción que conduzca a una categoría dos veces consecutivas.

Cuestionarios

Otra característica que se incluyó en la versión del servidor, pero no en la versión local inicial, es una sección para completar cuestionarios psicológicos. Técnicamente, no está lejos de estar terminada, y durante la migración a la estructura de base de datos local también se introdujo una forma de incluir traducciones de los cuestionarios, pero se requiere algo de investigación para respetar la propiedad intelectual de los cuestionarios seleccionados originalmente.

Crear cuestionarios desde la aplicación es más complejo y no se añadirá en la próxima versión, a menos que alguien venga del cielo y lo haga.

Compartir

La versión de la base de datos local se creó utilizando una biblioteca de software que permite sincronizar información con un servidor u otro usuario que se encuentre en la misma red. Para transformar uMetric de ser una herramienta para un solo usuario a un juego cooperativo, se diseñó la estructura de la información para permitir el intercambio seguro de subconjuntos de los datos almacenados con una persona en particular. Por ejemplo, puedes decidir compartir con alguien las respuestas de un cuestionario, pero no los registros de eventos o las respuestas de los demás cuestionarios.

Para lograr esto, primero es necesario establecer una relación de confianza utilizando un servidor o directamente con otra persona en la misma red local, y reconocer su identidad. De esta forma, conocemos el identificador del usuario y contamos con una firma criptográfica que podemos usar para cifrar la información de modo que solo esa persona pueda leerla.

Si se utiliza un servidor, la información contenida en él será el identificador del destinatario y la información cifrada. Almacenar nuestra información en el servidor es solo un caso particular de este esquema.

Go toTop